EcológicaKok es un encuentro profesional diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración en torno a la gastronomía sostenible, la producción ecológica, el consumo responsable y la economía circular. Su objetivo principal es impulsar la adopción de prácticas respetuosas con el medioambiente y reducir el impacto ambiental del sector gastronómico.
El Foro de Cocina Ecológica y Sostenible convoca a profesionales de la hostelería y el sector hotelero, así como a productores, empresas agroalimentarias, escuelas de formación y especialistas en seguridad alimentaria. A través de actividades educativas y formativas, se propone reflexionar sobre las tendencias de producción y los hábitos de consumo responsables, aportando valor y contribuyendo a la economía circular. Aunque está orientado al ámbito profesional, se trata de un espacio abierto a cualquier persona comprometida con estos retos.
EcológicaKok no sólo fomenta el diálogo y la colaboración en torno a la gastronomía sostenible, la producción ecológica y el consumo responsable, sino que también lidera el camino a seguir, convirtiéndose en un evento neutro en carbono.
Se trata, por tanto, de un encuentro vinculado directamente con la cultura y el turismo, consolidándose como un referente en sostenibilidad aplicada a la gastronomía.
Finca Alfoliz, nuevo concepto de restauración sostenible; naturaleza y cocina de proximidad con productos de temporada. Estrella Verde Michelin y Sol Sostenible Repsol.
Director programas Tierra y Mar y Espacio Protegido (Canal Sur Televisión). Periodista especializado en información científica y agroambiental. Profesor en el Máster en Comunicación Científica (Universidad Pompeu Fabra). Socio de honor del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.
Apasionada de la cocina, ofrece desde su restaurante “Celia Jiménez” en Córdoba, una propuesta actual pero manteniendo la esencia de la cocina andaluza y dando a conocer los productos de la tierra. Miembro de la Asociación MEG.
Director de bioQualis, asesor y consejero de empresas agroalimentarias. Promotor de numerosos proyectos de producción ecológica y sostenibilidad.
Licenciada en Farmacia. Consultora, auditora y docente en calidad, seguridad alimentaria ambiental y sostenibilidad, aplicada al sector de la industria alimentaria. CEO de ACH Consulting.
Jefe de Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, Junta de Andalucía. Profesor asociado en la Universidad de Sevilla.
Gerente de la empresa de inserción Bioalverde. Ingeniero de formación y especialista en dirección de proyectos.
Coordinador de Proyectos Internacionales en la Cámara de Comercio de Sevilla, experto y colaborador en proyectos de cooperación de la UE, turismo sostenible y clúster internacional de DM.
Responsable de comunicación y marketing en BioAlverde. Especializada en gestión de alianzas que promuevan la sostenibilidad social y medioambiental.
Gerente, socio propietario de Bodegas Robles. Miembro junta directiva ECOVALIA. Premio Rutas del Vino de España 2016 categoría Compromiso Social y MedioAmbiental.
Responsable Dirección Técnica Agricultura Ecológica Bioalverde SLU. Diplomada en Educación Social y Licenciada en Psicopedagogía.
Más de 20 años de experiencia laboral.
Fundadora de Estraperlo, Restaurante ecológico con productos de temporada y de Kilómetro Cero, tienda ecológica y cursos de cocina.
Director de la Escuela de Hostelería Gastromiun. Miembro de la ASGYT.
Empresaria agroalimentaria y terapeuta empresarial. Creadora Del origen al Propósito y Delegada de la Asociación MEG Mujeres en Gastronomía.
Director de Restauración del Grupo Quirónsalud, responsable del Programa de Alimentación Saludable; medidas sostenibles en un menú hospitalario.
Periodista. Fundadora de Al-Salmorejo y Eat&Kids. Responsable de comunicacion de Vinavin. Miembro de MEG.
Nutricionista Responsable de nutrición Quirónsalud Sagrado Corazón. Nutricionista centro de Excelencia para el tratamiento de la Obesidad en Quirónsalud.
Farmacéutica. Agente de Salud Pública. Miembro del grupo referente EVACOLE.
Directora de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. Miembro de la ASGYT.
Director de Fundación MAS.
Ingeniero químico y MBA en industrias agroalimentarias. Más de 20 años en sector del AOVE como secretario de la DO Sierra de Segura.
Consultora de salud y bienestar para organizaciones. Autora de ‘Come para Comerte el mundo‘. Especializada en Salud Inteligente y Sostenible.
Profesional sector hostelero. 12 años en el Grupo Accor, actualmente en Hively Hospitality. Especializado en liderazgo y gestión de equipos.
Jefe del departamento de Hostelería y Turismo del IES Heliópolis.
Bodega El Piraña. Impulsor nuevos vinos en el marco de Jerez, elaborados a la antigua usanza con uva de producción ecológica.
Socio de Transformando S. Coop. And. Maestro cervecero Cervezas Bandolera. Juez/Formador BJCP y director en competiciones de cerveza.
Destilerías Martes Santo. Gerente de empresa familiar pionero en la elaboración de licores ecológicos certificados: ginebra, whisky, ron y vodka.
Fundador de De Sur a Norte Organic Wine, primera Vinoteca y distribuidora especializada en vinos ecológicos.
Ingeniera Agrónoma con Máster en Nutrición Personalizada (UPV). Catedrática de Universidad: Edafología y Química Agrícola. Experta en agricultura ecológica y su repercusión en la calidad de los alimentos.
Vocal de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (CADO y Secretaria General DOP Priego de Córdoba).
Secretario General de la Denominación de Origen Protegida Estepa.
Biólogo – Fundador de Fermented Freelance. Innovación interdisciplinar para reimaginar sistemas alimentarios a través de la fermentación y la transferencia de conocimiento.
Responsable de Sostenibilida en el Instituto Vesta.
Responsable de Andalucía de Green Keeper Iberia.
Grupo Accor. Desarrollo estratégico, hostelería profesional y sostenible.
Presidenta Asociación ANSEMAC. Vicepresidenta de FAME. Miembro Consejo Empresarial de Medio Ambiente, Biodiversidad y Agua de la CEA.
Chef/propietaria de Sobretablas. Extensa trayectoria en El Lago 1*, Aponiente 3*, Roca Moo 1* o Celler de Can Roca 3*. Primera mujer en la historia en recibir el premio a la Cocinera Revelación Madrid Fusión 2020.
Chef Ejecutivo, formador en la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo. Autor de «Aprende a comprar y cocinar pescado como un chef». Miembro de la ASGYT.
Ceo de Restauración y Catering Hermanos González.
Chef ejecutiva I+D+I en Brandao Feel Free.
Presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo y Secretario de la Junta Directiva de la Academia Andaluza. Abogado, Socio Director de Nertir ETL Global.
Comunicadora gastronómica. Secretaria de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
Empresario y panadero de profesión. Especializado en la elaboración de panes de fermentación natural y piezas de bollería.
Chef y propietario del restaurante LEARTÁ, junto a Rita Llanes. Con gran experiencia en la alta cocina, diseñan una propuesta de inspiración andaluza, innovación culinaria y de cercanía.
Periodista Canal Sur Radio. Instructor comunicación a empresas. Con 8 años de experiencia en estrategias de relaciones públicas para restaurantes y ferias gastronómicas, en Perú. Miembro de la ASGYT.
Cheff ejecutivo Fun&Rooms Hotels; Yoy Hotels; en el Valle de Tena, estaciones de esquí; copropietario y financiero Heladerías Piamonte; gerente y cheff Restaurante los Valles y auditor general de restauración y servicio.
Doctorado en derecho Internacional.
Cocinero y propietario de los restaurantes Lalola e Itálica en Sevilla y de Lieva en Fuenteheridos (Huelva)
Licenciado en periodismo por la US. Master en polemología en UCM. Responsable de comunicación de la Asociación de Hosteleros de Sevilla.
Licenciada en Derecho y Master en patrimonio por la US, Master en Desarrollo Rural por la Universidad de Córdoba. Miembro de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
Dietista/Nutricionista, experta en enfermedades autoinmunes. Creadora del método «Acupuncture Feeding». Autora del libro: la combinación perfecta. 20 años al servicio de la salud pública.
.
.
Con la asistencia de la Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Dña. Carmen Ortiz Laynez
Finca Alfoliz. Restauración sostenible, naturaleza y cocina de proximidad. Estrella Verde Michelin y Sol Sostenible Repsol.
Con José de la Rosa.
Biólogo – Fundador de Fermented Freelance.
Modera: José Luis G. Melgarejo.
Director de bioQualis, asesor y consejero empresas agroalimentarias.
Jon Jáuregui, Jefe Sistemas Ecológicos de Producción,
Junta de Andalucía.
Ana Sánchez, Fundadora de Estraperlo.
Marina Balmaña, Dirección agricultura ecológica, BioAlverde.
Edurne Echevarría, Responsable Andalucía – Green Keeper Iberia.
Mª Dolores González, Restauración y Catering Hermanos González.
De la mano de:
Ignacio del Noval, Panadería Artesanal Noval.
Manuel Lachica, Chef propietario del restaurante Leartá.
Modera: Rocío Porfirio.
Consultora, auditora en seguridad alimentaria ambiental y sostenibilidad.
Ángela Méndez Arroyo, Agente de Salud Pública. Miembro del grupo referente EVACOLE.
Enrique Ordóñez, Director de restauración Grupo Quirónsalud. Responsable Programa Alimentación Saludable.
Vanessa Hidalgo, Dietista / Nutricionista.
Modera: Manuel Castilla.
Rocío Porfirio, CEO ACH Consulting.
Bárbara Sánchez Ramade, directora Escuela Superior Hostelería Sevilla.
Diego López, Hostelería y Turismo IES Heliópolis.
Marina Fernández Torres, Responsable de Sostenibilidad, Instituto Vesta.
Conversación entre chefs con
Javier Abascal, Chef/propietario Restaurante Lalola.
Alex Logon Schröder, Chef ejecutivo Fun&Rooms Hotels; Yoy Hotels; en el Valle de Tena. Auditor restauración y servicio.
Showcooking a cargo de Toli Aguilar, chef ejecutiva I+D+I en Brandao Feel Free.
Modera: Fernando Rodríguez, Gerente de BioAlverde.
Rodrigo Rodríguez, responsable de Hively Hospitality. Especializado en liderazgo y gestión de equipos.
Marina Cortina, Desarrollo estratégico Grupo Accor.
Modera y participa: Francisco Robles, director de Bodegas Robles.
Juan Francisco Pulido, Bodega El Piraña.
Rafael Luque, Cervezas Bandolera.
Manuel Belchi Garfia, Destilerías Martes Santo.
Óscar Rodríguez Antequera, De Sur a Norte Organic Wines.
*Los horarios pueden verse levemente modificados.
Modera: José Mª Montero Director de los programas
«Espacio Protegido» y «Tierra y Mar» (Canal Sur TV).
Camila Ferraro, Chef propietaria Restaurante Sobretablas.
Pablo Morales, Coordinador Proyectos Internacionales, Cámara de Comercio de Sevilla.
Paco Ybarra, Chef Ejecutivo / formador Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo.
Cálculo, registro y compensación de la huella de
carbono de un evento como el de Ecológica KOK
Con José Luis García Melgarejo.
Director de bioQualis, asesor y consejero de empresas agroalimentarias.
Dirigido por Pablo Morales
Coordinador Proyectos Internacionales, Cámara de Comercio de Sevilla.
Modera: Esther García.
Responsable de comunicación y marketing en BioAlverde.
Luis Miguel Pons, Director de Fundación MAS.
Esperanza Fitz, Presidenta de ANSEMAC.
Charo Barrios, Secretaria de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
Juan Turanza, Responsable de comunicación de la Asociación de Hosteleros de Sevilla.
Con Dolores Raigón.
Ingeniera Agrónoma con Máster en Nutrición Personalizada (UPV). Catedrática de Universidad: Edafología y Química Agrícola. Experta en agricultura ecológica y su repercusión en la calidad de los alimentos.
El papel de la mujer agroalimentaria en el mundo rural / Preservación de
recetas y técnicas culinarias ecológicas.
Marisol Baixauli Borja, empresaria agroalimentaria.
Delegada de la Asociación MEG.
Celia Jiménez Caballero, Chef/propietaria del restaurante Celia Jiménez, Córdoba.
Estíbaliz Redondo, Responsable de comunicación de Vinavin.
Con la participación de Teresa Benítez Lora, Abogada, Master en Desarrollo Rural; miembro de la ASGYT.
Mesa redonda y cata.
Modera y participa: Francisca García, Vocal de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen, CADO.
Moisés Caballero, CRDOP Estepa.
Francisco Moreno, CRDOP Sierra de Segura.
Modera: Javier Moreno. Periodista Canal Sur Radio.
Felipe del Valle Pascual. Nutricionista del Centro de Excelencia para el tratamiento de la Obesidad Quirónsalud Sagrado Corazón.
María Kindelán. Consultora de Salud y Bienestar, nutrición clínica y ciencia avanzada de los alimentos.
Toli Aguilar. Chef ejecutiva I+D+I en Brandao Feel Free.
Estos galardones reconocerán a los actores más destacados del sector en diversas categorías.
*Los horarios pueden verse levemente modificados.
Contacta con nosotros
Cuéntanos cómo podemos ayudarte