20 y 21 de febrero 2023

Regístrate

Gastronomía Sostenible, para cuidar el planeta desde la cocina.

EcológicaKok es un evento donde debatir sobre el presente y el futuro de la gastronomía, la producción sostenible, el consumo responsable y el reciclaje. Fomentar y aplicar métodos ecológicos para reducir el impacto medioambiental.

Participantes

Diego Gallegos

“El chef del Caviar”. Sollo Restaurante, una Estrella Michelin y galardonado con la Estrella Verde Michelin.

Mª José Meda

Chef del restaurante El Batan, Estrella Michelin desde 2014; patrono de honor de Fundación Restaurantes Sostenibles.

Xanty Elías

Finca Alfoliz, nuevo concepto de restauración sostenible; naturaleza y cocina de proximidad con productos de temporada.

Mario Sandoval

El chef lidera la culinaria de Restaurante Coque, distinguido con 2 Estrellas en la Guía Michelin, 1 Estrella Verde, 3 M en la Guía Metrópoli y 3 Soles en la Guía Repsol.

Alberto Palomar

Director Comercial y Asesor gastronómico de Plancton Marino Veta la Palma. Diplomado en cocina profesional, hostelería, pastelería y marketing y gestión de restaurantes.

Yolanda García

Chef que crea el concepto "Gastroconciencia", proyecto que promueve incorporar a la alta cocina, valores como sostenibilidad, dignidad laboral, investigación de recursos del entorno o alianzas con productores locales.

Miguel Caño

Joven talento de la cocina a sus 37 años. Lidera Nublo con 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol, y Los Caños, 3ª generación que mantiene la llama de su negocio familiar.

Enrique Sánchez

Chef de gran trayectoria profesional; reconocimientos a nivel nacional e internacional, presentador de programas TV. Ama la cocina, respeta la materia prima y defiende el uso de los recursos de la tierra.

Luis Portillo

Chef con Catering propio que dirige La Quincana Ecodelicatessen, obrador con certificado Ecológico, la cocina de siempre en tarros de cristal y con el sello Ecológico.

Paco Ybarra

Chef Ejecutivo, formador de la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo. Autor de "Aprende a comprar y cocinar pescado como un chef".

José Joaquín Cortés

Consultor gastronómico, sommelier, catador y mixólogo desde el año 2005 y Mejor sommelier de España “Nariz de Oro“, entre otros premios y reconocimientos. 

Sergio Gil

Historiador y antropólogo. Preside la Fundación Restaurantes Sostenibles y dirige equipos de investigación que implementan los conceptos de la “Gastropología” en la alta gastronomía y alta cocina.

Eva Luna

Chef, cocina energética y alimentación consciente. Formadora en nutrición, alimentación y salud.

Manu Jara

Francés, pastelero de profesión y docente de vocación, de gran trayectoria profesional. Pionero del “Tapeo dulce”. Embajador de Cacao Barry en el sur de España.

Ana Llopis Barrera

Directora Desarrollo de Proyectos y RR.II. Grupo Llopis, Servicios Ambientales

Andrés López Raya

Ingeniero agrónomo. Investiga y emprende el proyecto Cultivo del Aloe Vera, Finca las Coronas. Las bondades del Aloe Vera.

Carmen Romero Garcia

Licenciada en Enología e Ingeniero Técnico Agrícola. Directora de la División de Vinos Ecológicos de Barbadillo.

Pablo Conesa

Alternative Bakery. Panadería artesanal, métodos respetuosos con las harinas ecológicas y fermentaciones lentas con cereales de biodiversidad ecológicos y no ecológicos.

Fran León

Profesional del mundo del vino, la gastronomía, la comunicación y venta. Presidente de la Asociación Andaluza del Vino.

Pedro Sánchez-Cuerda Rodríguez

Director Escuela Internacional de Gastronomía, Hostelería y Nutrición, de la Cámara de Comercio de Sevilla Gastromiun.

Francisco Robles

Gerente, socio propietario de Bodegas Robles. Miembro junta directiva ECOVALIA. Premio Rutas del Vino de España 2016 categoría Compromiso Social y MedioAmbiental.

Francisco José Rivero Granados

Product Manager / Responsable del Dpto. de Seguridad Alimentaria, Sostenibilidad, Innovación y Desarrollo de CAAE.

Juan Luis Martínez García

Ingeniero Industrial. Director Técnico de Garantía Cámara.

Lola Blanco Espino

Responsable de I+D en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. Dietista-Nutricionista, con estudios específicos en alimentación y ecogastronomía.

Mª Ángeles Pérez Mifuz

Directora comercial y parte del equipo técnico de Colonias de Galeón. Sumiller con MBA de enología.

Diego Gómez Guerrero

Técnico Especialista en Hostelería y Turismo, especialidad Cocina y Gastronomía por el Instituto Heliópolis, Consejería de Educación.

Inmaculada Pérez

Técnico gestión de residuos ecoembalajes España SA. licenciada en Ciencias Ambientales.

Programa

20 Febrero 2023

LUNES - Horario de mañana: 9:00 - 14:30

09:00-10:00 h.

Registro y acreditaciones

10:00-10:45 h.

Acto inaugural. - Presentación Institucional con la participación de Xanty Elías, Estrella Verde Michelin, un modelo sostenible y una oportunidad -caso de éxito-

10:50-11:30 h.

Luis Portillo. “Sevilla Ecológica de Primera Mano”, en colaboración con empresas ecológicas agroalimentarias de la provincia de Sevilla.

11:30-12:00 h.

Coffee break ofrecido por la organización

12:00-13:00 h.

Enrique Sánchez. “La Cocina Ecológica, Sabor y Salud”.

13:10-14:30 h.

Mesa/debate "Alta Cocina Comprometida", dirigido por Sergio Gil, FRS. participan Mario Sandoval, Restaurante Coque, Madrid, Mª José Meda, Restaurante El Batán, Teruel, Miguel Caño, Restaurante Nublo, La Rioja y Xanty Elías, Finca Alfolíz, Huelva.

14:30-15:30 h.

Almuerzo libre
LUNES - Horario de tarde: 15:30h-20:30h

15:30-16:10 h.

Paco Ybarra. Taller “Importancia de una sal natural en la curación de los alimentos”.

16:20-17:00 h.

Alberto Palomar. Plancton Marino Veta La Palma. El cultivo sostenible de los recursos marinos en Andalucía.

17:10-17:40 h.

Coffee break ofrecido por la organización

17:40-18:20 h.

“Formación en cocina ecológica y sostenible”. Oportunidades de empleo. Coloquio dirigido por Pedro Sánchez-Cuerda (Gastromiun), participan Diego Gómez (IES Heliópolis) y Lola Blanco (ESHS).

18:30-19:25 h.

Yolanda García. Chef de Gastroconciencia. Charla/taller “La conciencia en la alimentación”, cocina responsable con la naturaleza y los recursos.

19:35-20:30 h.

“El vino ecológico, sello de calidad en la carta de un restaurante”. Mesa redonda dirigida por Fran León. Participan Francisco Robles, Bodegas Robles, Carmen Romero, Bodegas Barbadillo y Mª Ángeles Pérez, Bodegas Colonias de Galeón.

21 Febrero 2023

MARTES - Horario de mañana: 9:30 - 14:40

09:30-10:20 h.

“Hostelería segura y sostenible”, Juan Luis Martínez (Garantía Cámara) / “Certificación en restauración: garantía de sostenibilidad”, Fran José Rivero Granado (Servicio de Certificación CAAE)

10:30-11:10 h.

Pablo Conesa. “Cereales ecológicos andaluces y su transformación en pan y pastas ecológicas" – Presentación de AOVE.

11:10-11:40 h.

Coffee break ofrecido por la organización

11:40-12:20 h.

Coloquio “Sostenibilidad, Reciclaje y Gestión de Residuos”. Participan Inmaculada Pérez, Ecoembes y Ana Llopis, Grupo Llopis.

12:30-13:30 h.

Diego Gallegos. Estrella Verde Michelin. Taller “Sostenibilidad y Gastroacuoponía”.

13:40-14:40 h.

“Análisis sensorial de alimentos y bebidas naturales. La importancia de los probióticos. El caso Probimel”, por José Joaquín Cortés, Consultor gastronómico y sommelier “Nariz de Oro” de España.

14:40-15:40 h.

Almuerzo libre
MARTES - Horario de tarde: 15:40h-20:30h

15:40-16:15 h.

Luis Portillo. Identificación de alimentos ecológicos y etiquetado biodegradable compostable.

16:15-17:00 h.

Manu Jara. Taller de repostería ecológica “Azulejo Mensaque”.

17:10-18:00 h.

Eva Luna, la Biochef. Taller “Cómete tu código postal” / Andrés López, Cocina con Aloe Vera, Finca Las Coronas.

18:15-20:30 h.

Final Concurso de Recetas Ecológicas By El Comensal y acto de Entrega de Premios.

Registro

Lunes 20
6 €
Comprar entrada
Lunes y martes
10 €
Comprar entrada
Martes 21
6 €
comprar entrada

Localización

Paseo Alcalde Marqués de Contadero s/n

Organizan

Colaboradores

Contactar